Cheisca Cerveza Artesanal nació en abril de 2017, cuando el ingeniero Luis Miguel decidió aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación universitaria. Inspirado por su tesis de grado, "Elaboración de aceites usados de cocina para la producción de biodiésel", Luis Miguel realizó un estudio de mercado para identificar productos con potencial de crecimiento. Entre las oportunidades emergentes destacó la cerveza artesanal, que en ese momento gozaba de gran popularidad y captaba la atención de diversos inversionistas.
Motivado por esta tendencia, Luis Miguel comenzó a estudiar a fondo el proceso de producción de cerveza. A partir de sus investigaciones, diseñó una mini planta artesanal con una capacidad de producción de 30 litros por ciclo, lo que permitió generar hasta 1,000 botellas mensuales.
Pero Cheisca no solo se enfocó en la calidad y la variedad de sus cervezas, sino también en crear una experiencia única para sus clientes. Desde el diseño de las etiquetas hasta las tarjetas de presentación, se concibió un ecosistema gamificado que buscaba conectar de manera memorable con los consumidores, combinando sabores innovadores con una experiencia integral que reflejara el espíritu de la marca.
En diciembre de 2018, durante una reunión social, surgió la idea de crear un restaurante con una temática única. Con agilidad y entusiasmo, el proyecto se concretó rápidamente, inaugurando La Casa Cheisca en febrero de 2019. El proceso de diseño fue una experiencia enriquecedora que dio origen al concepto de RestoPlay: un lugar donde no solo se disfruta de excelente comida, basada principalmente en la cerveza artesanal, sino también de un espacio para compartir momentos divertidos con amigos y familiares, ya sea con juegos de mesa o videojuegos retro de los años 80.
Nuestro objetivo es brindar a los clientes una experiencia diferente a partir de una estrategia gamificada, en un ambiente familiar y acogedor, con una temática vibrante que resalta las propiedades de la cerveza artesanal. Todo esto acompañado de buena música y una atención cálida que invita a quedarse y disfrutar.
Logramos ser reconocidos por la localidad, sobre todo por la propuesta diferencial de ofrecer platillos a base de cerveza en un local temático acorde a lo que buscan nuestros clientes locales y foráneos.
A inicios de 2019, tras varias conversaciones entre el ingeniero Luis Miguel y la licenciada Kelly, experta en gestión de eventos, nació la idea de organizar eventos lúdicos que conectaran con el público. Así surgió Eventos Cheisca, ofreciendo fiestas temáticas y sesiones de activación con estrategias gamificadas. Entre nuestras propuestas destacaban: zonas lúdicas interactivas, stands de exposición, foto zonas y el diseño de exposiciones, entre otros.
Con el tiempo, nos consolidamos en la región como un aliado clave en la organización de microeventos lúdicos, colaborando con diversas marcas locales y brindando experiencias inolvidables a nuestros clientes.
A comienzos de 2022, alineados con los avances tecnológicos y las tendencias emergentes, nació el proyecto GameCUx. Este proyecto busca crear una comunidad profesional que comparta intereses en temas digitales actuales, a través de casos prácticos y dinámicas impulsadas principalmente por la gamificación, acompañadas de metodologías ágiles y gestión eficiente de equipos. El objetivo es fomentar el crecimiento mutuo entre todos los miembros de esta comunidad digital, estableciendo un punto de partida para alcanzar futuras metas y sueños compartidos.